ARGANDA :
Trascurre por las llamadas Vías
Verdes – antiguas líneas férreas, por un camino asfaltado rojizo, y con bonitos
paisajes. La logística, yendo 2, fácil, pues la salida es en el pueblo de
Carabeña y la llegada en el estadio de Arganda del Rey. A Nacho le apetecía
hacer esta carrera, así es que nos liamos mutuamente y yo le propuse que
también hiciera conmigo la semana siguiente el Maratón de Cobeña. 2 maratones
en 7 días!!
Las carreras a principio de año
tienen el inconveniente climatológico y, a nosotros, tras una noche lloviendo
sin parar y mucho viento, al menos tuvimos la fortuna de que amaneció soleado,
pero el viento seguía muy fuerte y…de cara. Por lo que, ese viento, junto con
la subida de unos 11km (del km 22 al 33) hizo la carrera bastante dura.
No fuimos más de 150 corredores,
pero de los experimentados, de los que no se pierden una carrera, gente con más
de 100 maratones en sus piernas….
Vi a un corredor que me sonaba su
cara, nos acercamos y efectivamente, había corrido con él en Ribera de Duero.
Era de Jaén – Antonio y recordaba que se hacia 1 maratón a la semana sin
problemas- qué máquina. Corrimos los 3 juntos toda la carrera, narrándonos
nuestras aventuras, por lo que se nos hizo muy amena la carrera. Como detalle
novedoso, los kilómetros señalizados, en vez de aumentar, disminuían, justo al
contrario que en cualquier otra carrera. Los avituallamientos durante el
recorrido y en meta, muy bien, tanto en cantidad como en variedad. Fue una
carrera en la que se disfrutó. Habrá que repetir!
COBEÑA :
6 días más tarde, 50 corredores
nos juntamos en Cobeña para correr un maratón muy especial, casi en familia. Se
organizan 2 grupos, uno de 4h y otro de 5h, con la idea de correr en grupo. No
se compite, se disfruta de la compañía de los otros corredores. Fui con Nacho y
en seguida nos encontramos con nuestro nuevo compañero de fatigas Antonio.
Mientras recogíamos los dorsales, vimos otros 3-4 corredores que también habían
estado el domingo anterior corriendo la maratón de Arganda.
El día amenazaba lluvia, mucha
lluvia, pero de momento, no llovía. Nuestra salida, a las 12:30, y decidí
arriesgarme y no llevar chubasquero. No hacia demasiado frio, y esperaba que no
lloviera! Casi toda la carrera discurre por camino de tierra, que con todo lo
llovido, pues sobre todo hasta el km 23 fue un auténtico barrizal…..bueno, otra
experiencia más!!. Eso hizo que las piernas fueran muy pesadas, pero se
compensaba con las ganas de pasarlo bien y los excelentes avituallamientos;
fuet, queso, tortilla, jamón en el km23,
que coincidía con las 15:30 – justo la hora de comer!! Ahí, nos juntamos los 2
grupos. Posteriormente, en el avituallamiento del 28, donuts, y palmeras de
chocolate de Morata!! Increíble!!
A partir de ahí, no sé si por la
pesadez de estómago, el viento o la pesadez de piernas acumulada, no solo ya de
esta carrera sino también la anterior, se hizo largo. Quedaban unos 5km de
subida y ahí se rompió algo el grupo, pero bien, ya no había pérdida. La
llegada, es en el garaje de la casa del organizador, qué crack!, con su cartel
de META y todo. Cervecita y toda la comida sobrante de los avituallamientos.
Una pasada. Y en la bolsa de corredor, camiseta manga larga con el nombre,
cortavientos y trofeo. Ufff….como dijo Antonio, estas son las maratones que no
pueden desaparecer y hay que apuntarla como fija, nada de NY, MAPOMA, etc..
PALENCIA:
Otro de mis fieles seguidores,
vive en Palencia, así es que buscando, buscando, vi que había Maratón en
Palencia. Ni ellos lo sabían. Tiene muy poca publicidad y ningún apoyo de la
ciudad. Una pena. Pero para mí, fue una buena oportunidad para pasar el fin de
semana allí, visitar a mis amigos y pasarlo fenomenal. Nos juntamos con Merce y
Enrique y sorpresa!, se acercaron desde Valladolid Luciano y Sagrario, que
junto con Esteban y Pacita, pues ya estábamos al completo. Que bien lo pasamos.
Ah, y de paso, correr.
No se puede ir con un plan
predeterminado y luego hacer lo que se quiera…..
Pero claro, ponte en mi lugar :
la típica carrera de 40 personas, junto con otros 40-50 que iban a correr los
14km, salida y todo Dios a muerte, miras hacia atrás y estas con el coche
escoba, junto con 4-5más.
Pero es que sabes que estas
corriendo a 5:15!!!. Bueno, eso, gracias al móvil, porque según salgo, el
Garmin se queda sin batería!! Pero si lo había cargado?? No sé, quizá en el
viaje fue apretando un botón…total, que voy ciego en el ritmo instantáneo, y
solo cuando paso los km, el móvil me dice “la media” que llevo, y sigo a 5:15.
No quería quedarme atrás, no
quería quedarme solo, por lo que sigo tirando, y pienso quedarme con un grupete
de 4, pero justo cuando los cojo, me está pillando otro y estos parece que
frenan algo, total que siguiendo mi ritmo, los paso a todos. Veo a una pareja a
lo lejos y el chico aprieta y deja a la chica, siguiente objetivo. Charlo un
rato con ella, una americana, haciendo su primera maratón europea (3 en USA).
Me pilla el chaval que antes al final no me paso, y decido dejar a la chica,
que llevaba un ritmo mucho más cómodo, pero era el km5 o 6 y me veía que podía
irme mejor con el chaval. Tenía que aguantarle los máximos km posibles, que me
llevara. La carrera estaba totalmente rota. Era un chaval de Palencia, y su
tercera Maratón en Palencia. Se conocía el recorrido. Bien
Anuncian el km 7, pero mi GPS
dice que es el 8?? Y así fue hasta el km 32. Yo mosqueado de narices, no sea
que tenga que correr 43 km!!. Pero convencido de que tenía que ser un error,
como así fue. En el 33, ya se corrigió.
El ritmo seguía bastante fuerte,
5:20, pase la media sobre el 1h51, tenía mucho tiempo para regular. Mi objetivo,
conservador era 4h15 y mi mejor objetivo 4h. No quería forzarme, tras las
palizas de bici ya dadas y las que me quedan.
El chaval apretaba y yo le dejaba
unos cuantos metros, hasta que sobre el 25 le dije que tirara que íbamos a
ritmo de 3h50 y yo debía regular. Le deje irse y pase esos momentos solitarios.
Faltaban 14km. Lo peor, y con viento en contra. Me costó centrarme, pero veía
que el chaval no se alejaba, por lo que me daba ánimos. Casi sin querer, lo
cogí, y le deje. Estaba pagando su esfuerzo.
Sobre el 31, sorpresa, mis amigos
de Palencia, con Esteban, en mitad del Canal. Me paré, les abracé a todos y me
dio mucha alegría, no por mí, sino por ellos, lo estaban disfrutando.
El chaval me había pasado, pero
no me costó volver a cogerle, animarle y dejarle.
Los6 últimos km, empecé a ver
algún corredor, que eran mis próximos objetivos. El primero, corría y paraba;
era presa fácil
Pero en los 2 últimos km, vi a 3,
muy espaciados, y apreté. Apreté de verdad, sobre todo el ultimo km. Pasé al
último con tanta fuerza que hasta el chaval me animó porque mi forma de acabar
era fantástica.
Me dolían las piernas, muy
cansado iba, mañana lo pagaría, pero hoy lo estaba disfrutando.
Total, posición 18, 3h46,
demasiado. Mal, mal…hay que seguir el plan. Espero no pagarlo. No quería correr
por debajo de 4 al menos durante la preparación del ironman.
Contento, pero veremos si no hay
consecuencias…
P.D. Clasificaciones del 2015, 50
llegados, el 50, con 4h13…..vamos, que si corro a lo planificado (4h15) llego
el ultimo!! Palencia, gran tradición de corredores….
No hay comentarios:
Publicar un comentario