Una conocida
marca de coches – KIA- organizó el año pasado una prueba denominada La San
Silvestrada. La prueba consistía en correr 3 San Silvestres, el mismo día – 31
de Diciembre-,a distintas horas. La prueba, me llamó la atención, y por eso
este año, quería hacerla y ver si era capaza de lograrlo, sin grandes dolores,
para poder llegar en buenas condiciones a la cena de Nochevieja.
Me apunté en
la página, pero, lamentablemente, no me eligieron como potencial corredor. Solo
hay 10 dorsales,5delos cuales son asignados por sorteo y los otros
5,dependiendo del número de votos que consigas, vía Facebook, etc….por lo que
yo decidí hacerlo por mi cuenta, sin el apoyo logístico y alimentario del
patrocinador.
La primera de
las carreras, era en Las Rozas, a las 10:00. Carrera rompepiernas, con muchas
subidas y bajadas y algún que otro kilometro por los pinares cercanos. Como mi
amigo Nacho vive por ahí, se animó a correr conmigo y a servirme de guía, y a
la vez, de entretenimiento!!
Como esperaba,
la temperatura a esas horas, fresca, muy fresca. Unos -2ºC, pero con sol, por
lo que se agradecía bastante. Mi objetivo, era acabar las 3 carreras por debajo
de los 55 minutos, y ser persona durante la mencionada cena!!
Al correr con
alguien, siempre la mente va mucho más relajada y animada. Y además, era la primera
carrera, por lo que con las fuerzas del desayuno y la frescura de las piernas, acabamos
la primera en 51:18, bastante por debajo de lo planificado. La alegría corriendo
de mi compañero había tirado y tirado de mi….no sé si luego lo pagaría.
Nada más
acabar, coger el coche y salir corriendo a Alcobendas, pues la siguiente San
Silvestre empezaba a las 12:00. Afortunadamente, aparcar no fue difícil y
llegué con suficiente tiempo para estirar.
Seguía
haciendo fresco, pero el sol ya calentaba lo suficiente. Comenzó la carrera, y
los primeros 500 metros, noto las piernas algo reacias a correr. Un pelín
entumecidas, por el parón, el frio, etc…Sabía que iba a pasar. Era la
dificultad que tiene esta prueba – la Silvestrada. El correr, parar, correr, etc…
y poder recuperar entre carreras. No son los 30km totales del día, que ya es, sino
que las piernas no recuperan frescura y se pase mal en una de las pruebas.
Afortunadamente,
las piernas van mejorando pasado ese medio kilómetro. Voy con cabeza, forzar, sabiendo también que a partir del kilómetro
3 hay casi 5 kilómetros de subidas continuas, que me irán limando mis fuerzas.
Veo que voy a
buen ritmo, por lo que tranquilidad absoluta. Algo más aburrido, al afrontar la
carrera en solitario, pero bien. Al llegar al km 8, veo a un participante de la
Silvestrada oficial de KIA. Le alcanzo y me pongo a hablar con él. Podría
haberle pasado y tirar, pero me apetecia ir tranquilo y charlar, asi es que los
2 ultimos kilómetros se nos pasan volando, y me agradece esa charla porque me
comenta que la última subida le costó lo suyo. Al final, 52:08. Buen tiempo y
para casa a reponer fuerzas.
Tras una pasta
y algo de descanso, salgo para mi tercera San Silvestre : La Vallecana. Histórica
carrera, con más de 40.000 participantes registrados, y a parte, los no
registrados, por lo que le calculo cerca de 45.000 personas corriendo por las
calles de Madrid.
Nada más salir
de casa, noto las piernas cansadas, y con dolores en los meñiques. Nuevamente,
es lo esperado. Vamos a ver qué tal se da la carrera. Es la última, por lo que
hay que hacer un esfuerzo.
Se da la
salida. Salgo cerca del globo de 48 minutos. Los primeros kilómetros, se va a
tumba abierta. Todo Serrano hacia abajo, a gran velocidad, pero hay que ir con
sumo cuidado, porque hay gente de espectadores, gente corriendo muy despacio,
gente con niños, pivotes en las aceras. Una carrera que puede acabar en los
primeros kilómetros si no se está muy atento.
La
experiencia, es un grado, así es que tras 16 San Silvestres, se dónde
colocarme, ir muy atento a la carrera y esquivar los puntos peligrosos.
Cuando se
alcanza la Castellana, km 4 aproximadamente, la carrera se ensancha y se corre
muy a gusto. Tras esos primeros kilómetros rápidos, comienzo a regular, pero
consciente que estoy haciendo buen tiempo, por lo que no bajo el ritmo en
exceso.
Se llega al
puente de Vallecas. Aquí la carrera ya se ha estrechado mucho y es complicado
adelantar, pero se adelantará a mucha gente : toda aquella que no haya
reservado energía para las cuestas que acaban de comenzar y que nos llevan a
Vallecas.
Llevo buen
ritmo, adelanto mucha gente. Intento no pasarme, pero creo que la primera gran
subida está llegando a su fin, por lo que aprieto. No queda demasiada carrera.
Se va por calles bastante estrechas, por lo que hay que volver a extremar el
cuidado.
El ultimo
kilometro casi lo hago esprintando. Tiempazo para acabar la Silvestrada : 46:50
Pues nada, asi
acabo el año. Con un nuevo reto superado.
4 medias
maratones, 2 maratones, 100km Bici de montaña, 1 Medio Ironman y la
Silvestrada. Contento y a por el 2015!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario