ARGANDA 2017 – LO QUE
CUESTA LA 24!!!
Tras la
cancelación de la que iba a ser mi maratón número 24 en Málaga – Diciembre
2016, tuve que buscar una alternativa y correr otra maratón antes de la
planificada 25 en Cobeña.
Y ahí estaba
Arganda, 6 días antes de Cobeña, pero con la “ventaja” de estar en Madrid.
Adicionalmente, Nacho ya estaba apuntado para correrlo, por lo que fue facil
decidirse. Volveríamos a correr juntos, después de 3 eventos que por diversas
circunstancias no habíamos podido coincidir.
Habíamos
quedado a las 8:10 en Arganda, para dirigirnos a Carabaña. El autobús oficial
debía salir a las 7:30 (demasiado madrugón para mí). Me levanté a las 7, llevaba
2 horas sin dormir. Un fuerte viento no hacía más que golpear y azotar la
persiana. Se notaba la lluvia caer con fuerza. Nada más levantarse, comienza a
llover en plan tormenta, con sus rayos, en Febrero!!. La vista del temporal
desde el ventanal de casa ponía los pelos de punta. No sabía si ni siquiera
vestirme para ir. Desayuno con calma, mirando una app de previsión de lluvia y
cómo iban evolucionando las nubes. Aparentemente, a las 9:00 dejaría de llover.
Con el fuerte viento que hacía, las nubes pasarían muy rápido. Ojala fuera así,
y que no vinieran más.
Me pongo en
marcha, sigue lloviendo, y nada más salir de casa, cruzando por debajo de la vía
del tren, un árbol caído en la carretera, que impedía el paso. No sé qué hacer.
No hay posibilidad de subirse a la acera, pues hay una farola. Está claro que
la maratón numero 24 está gafada!!. Hay un metro libre, y decido pasar
despacio, subiéndome con el coche por encima del árbol. Afortunadamente consigo
pasar sin consecuencias. Ya en autopista, la fuerza del viento y suelo
deslizante me pone en tensión. Qué nervios!!
Por fin llego
a Arganda, y…deja de llover!. El cielo sigue negro, según en qué puntos, pero
parece que al menos no nos mojaremos. Llegamos a Caravaña, nos preparamos y
vamos hacia la salida. Poca gente. Unos 100 corredores y poco ambiente. Lo
esperable con el día de perros que hace. Corredor emblemático Santiago, en su
235 maratón, a su ritmo, aunque llegue el ultimo.
Dan la salida,
nos lo tomamos con relativa calma. Es una carrera para notar sensaciones,
después de tantos días sin maratones, y además, hay que ahorrar energía, que en
6 días tendremos otra!
Los primeros
kilómetros, más o menos llanos, y en proximidad del pueblo, se pasan bien, sin
excesivo esfuerzo. A partir del km 5, empiezan las cuestas, y la famosa ruta
verde por la que discurre este maratón. Y ya siempre, con viento en contra. Vamos
hablando para distraernos. Ritmo tranquilo, pero mucho viento. Sabemos lo que
falta, cuestas largas, muy largas, subir hasta la cementera, km 32, que se ve
de lejos, pero se hace muy largo. El viento penaliza. Lima fuerzas. Nos golpea
como nunca. Ya el año pasado hacia viento, pero lo de este año, no tiene
nombre.
Al coronar en
la cementera, pequeño descanso de 3-4 kilómetros cuesta abajo. Ahí corremos por
fin a gusto. A partir del km 36, sabes que llegas, hueles la meta, pero más cuestas
y ese viento en contra, quitan las ganas de correr. Seguimos hablando y eso nos
distrae. Ya en Arganda, 2-3km por zonas desérticas, pero ahí está el
polideportivo. Vuelta al campo y sí, maratón 24 completada. Lo que ha costado
ésta!!!
Buen
avituallamiento, y salchicha a la llegada. Sudadera de rigor, e interés de los
voluntarios. Todo suma para apostar por ella para los próximos años, si bien,
con 100 corredores, no sé si seguirán organizándola.
COBEÑA 2017 – ¡¡¡¡
25 MARATONES !!!!
Pues sí,
llegaba el gran día. Iba a cumplir por fin mi maratón nº 25, en una carrera
organizada por corredores, en plan familiar. 50 selectas plazas, y con la gente
volcada con el corredor.
Trofeo,
sudadera, camiseta de manga larga personalizada, bolsa deporte enorme, gafas de
sol. Qué más se puede pedir!!
Y los avituallamientos,
como siempre espectaculares.
Recogemos el
dorsal, personalizado – 25 maratones ponía, con el dorsal numero 25!! Foto de
grupo y salida. Vamos con el grupo de 5 horas. El fin de semana tocaba lluvia,
y llueve justo hasta que llegamos a Cobeña. A partir de ahí, las 12:00, el
tiempo se detiene y nos deja 5 horas sin caer una gota. Si bien, como la
carrera transcurre por caminos de tierra, está todo embarrado. Un auténtico
barrizal, así transcurren los primeros 23 kilómetros. Saltando charcos, yendo
por ladera del camino, pisando por las tierras de cultivo…con tal de evitar al
máximo el camino. Es la parte más dura, el barro retiene la zapatilla, cuesta avanzar,
te pesan las piernas como 2kg más.
Pero llegar al
km 23 tiene su recompensa. El mejor avituallamiento nunca visto; tortilla de
patatas, jamón serrano, salchichón, queso, gominolas, coca cola…Uff, como nos
ponemos.
El grupo de
las 4 horas y media debería llegar a la vez a este avituallamiento, pero este
año, parece que nosotros vamos más rápido. Y nos vamos sin que ellos aparezcan.
Los 19km que
quedan, son “algo mejores”. Menos barro, pero también hay zonas complicadas.
Pero menos subidas, con la excepción de los últimos 5 km, todo inclinado hacia
Cobeña.
Y km 28, el
avituallamiento de la merienda; las famosas palmeritas de Morata, donuts, Coca
cola, Sándwiches...EXPECTACULAR
Con tanta
pesadez de estómago, seguimos nuestro camino. Con corredores muy
experimentados. Antonio de Jaén – 99 maratones, Toni de Madrid -126 maratones,
otro con 140…uff lo que nos queda.
Los últimos
kilómetros de la maratón se hacen largos. Se pasan los baches, nos recuperamos,
a pesar del cansancio acumulado, no solo de esta maratón, sino de la de hace 6 días.
Pero no hay dolores ni nada que nos impida correr, por lo que seguimos,
charlando, y con alegría, afrontamos los últimos kilómetros. El grupo de 4
horas y media no aparece..qué raro que no nos adelantaran…
Llegamos, como
no, juntos, y en meta, cerveza, jamón, tortilla, patatas, galletas
saladas…esperándonos. Qué bien sienta. Comienza a llover. Que gran suerte.
Recogemos las
bolsa del corredor y Nacho me da un regalo, un trofeo : 2008-2017: 25
Maratones. Que gran detalle y qué bonito recuerdo. Y de estas 25, la mayoría, con
él. Gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario